viernes, 21 de julio de 2017

Los Sweety Iron



Diecisiete días después puedo hacer esta entrada que llevaba tiempo guardada. Ahora que ya salieron a la luz, que ya los estáis conociendo, es el momento oportuno para hablaros de cada uno de ellos, de los Sweety Iron, ese grupo de rock en su tiempo libre. Primero de todo defiendo la postura de aquella gente que prefiere tener su propia imagen del protagonista y la respeto, pero a mí me encanta ponerles cara en el proceso por lo que estos chicos de la izquierda son ellos.

En "Persiguiendo un imposible" conocemos la historia de Keanu Williams, ese chico que no deja de ser el típico malote pero que en el fondo no deja de ser producto de una vida difícil. Y sí, es tierno a la vez, es dulce, es ese chico de ensueño que todas queremos en el fondo... (aquí queda claro que le quiero).  Keanu es mecánico en el taller de Lou, que es ese hombre que ayuda a una generación de chicos problemáticos con la buenísima intención de ayudarles a salir adelante. Y a pesar de todo el dolor, el sufrimiento, los obstáculos... consigue salir a flote. No voy a extenderme más sobre él para no hacer spoilers pero los que ya lo habéis leído me entenderéis perfectamente en este punto (#teamKeanu).


                                                           
                                                                          KEANU

El segundo de los chicos de los que quiero hablaros es Ryan, el verdadero motivo por el que April acude a vivir con él y su tía Anita. Y Ryan es... pues Ryan es Ryan. Más joven que su prima, en el libro de Keanu es una persona confusa, furiosa, consumida por el dolor... pero agradezco que no se vea solamente esa parte de él, si no que voy recibiendo comentarios sobre Ryan en los que me dicen que se han enamorado de él y que se merece su propia historia (de eso hablaré al final). Pero no es mala persona ni tóxica ni hace daño a propósito. ¿Cuántas veces no hemos actuado de manera irracional hiriendo a la gente que más queremos? ¿Cuántas veces no hemos tratado de pedir ayuda a gritos pero haciéndolo de manera incorrecta? Y ese es Ry, el que te roba el corazón a pesar de hacer las cosas fatal. A pesar de todo eso, su historia es también de las que te llegan muy hondo (#teamRy).

                                                       
                                                                         RYAN

El tercer chico es Dean. Si Keanu y Ryan son dos chicos capaces de hacernos perder la cabeza este tercero no se queda atrás. De hecho diría que es mi favorito.  A veces, y sin ningún motivo muy lógico, un personaje nos llega un poquito más al alma y en este caso es él. No sabría explicarlo, quizá por esa sonrisa eterna pícara que consigue ruborizar a cualquiera, por esa mirada que traspasa y consigue ver el interior de cualquiera o por todo lo que oculta... Su historia es de todas la más divertida sin duda y es que con Dean la diversión siempre está asegurada (#teamDean).


DEAN

Otro de los chicos es Sebastian, el que sería líder en el grupo donde los chicos se desahogan y donde se reúnen compartiendo esa afición que les unió un día. Este es el más descarado de todos, el que vive la vida simplemente sin preocuparse de qué vendrá mañana. Ese que muchos quisiéramos ser sin vivir preocupados por el futuro porque la vida es hoy, y mañana ya se verá qué sucede. Su historia es diferente a las otras pero también es de las que te deja la sonrisa al menos unos días (#teamSebastian).


                                                                SEBASTIAN

Y por último, Phil. El más mayor, el más serio de todos, el que apenas sonríe, el más melancólico, el más solitario de todos. La historia de Phil es de las más complicadas y difíciles pero al mismo tiempo creo que es de las más bonitas (#teamPhil).

     
                                                                            PHIL 

A lo largo de todo el post habréis visto que he ido hablando de cómo veo sus historias y os preguntaréis por qué he hecho eso. Pues bien, cuando comencé a escribir la novela de Keanu y April, sin darme cuenta el resto de personajes fueron cogiendo protagonismo, apareciendo cada vez con mas fuerza, ganándose un hueco en la novela.  Y aunque muchas me habéis preguntado si habrá historia del resto de chicos del grupo aún no puedo daros una respuesta segura. Si bien es cierto que tengo muy clara la historia de cada una y, de hecho todas, ellas están empezadas, no puedo asegurar que vaya a ser algo que vea la luz, ni pronto ni tarde. Aún estoy acabando una nueva novela y acabo de empezar otra que no tiene nada que ver con el #NewAdult. Lo que sí puedo aseguraros es que en algún momento las escribiré aunque sea para mí porque es un género que me ha fascinado escribirlo.

Y hasta aquí esta entrada. Espero que si aún no conocéis la historia de April y Keanu, pinchéis en el enlace de abajo y disfrutéis de una historia tan adecuada a este tiempo estival. ¡A disfrutar la lectura!



https://www.amazon.es/dp/B073QZLLJ2?tag=relinks2-21

domingo, 2 de julio de 2017

Bienvenidos a casa, April y Keanu

Mes de julio, empieza el verano para muchos, ese tiempo de relax, de playa, de encuentros con amigos, pero sobre todo, de descansar y disfrutar de todo aquello que nos gusta. Y para mí, este año es un mes de trabajo, de recibir a una nueva sobrina en la familia a la que estamos deseando de ver la carita, y la llegada de April y Keanu.

El mes de julio de 2017 lleva su nombre escrito, el de dos protagonistas con los que convivido más de un año y medio. Hemos pasado muchas horas juntos, han esperado pacientemente su turno (con más paciencia de la normal debo reconocer), y por fin tras meses de debate interno, han llegado para quedarse. Y aunque puede parecerle absurdo a alguien, me encuentro igual de nerviosa, temerosa, expectante, ansiosa, histérica… (son muchos los adjetivos que me definen estos días antes de sacar novela). No importa que sea la sexta novela porque sigo en el mismo estado que las primeras veces, incluso me atrevería a decir que aún más pues con la primera historia no era nada consciente de lo que supone publicar una novela.


Escribí un día sus primeras palabras y las lectoras cero que me ayudaron durante todo el proceso (paciencia infinita es lo que tienen), se enamoraron de Keanu y de April sin poder evitarlo. Porque no es solo la historia de April, de su viaje a un país que desconoce, de abandonar su seguridad y la familia que la ha protegido siempre; es también la complicada vida de Keanu, la que no ha sido sencilla, la de recibir golpes y sobreponerse a ello, pues es eso o dejarse morir.


Con esto no quiero dar la impresión de que es una novela dramática, dura, de esas que te encogen el corazón. Es una historia new adult con los miedos y las inseguridades de la edad, con las primeras veces en las que piensas las cosas mil veces antes de hacerlas, o te lanzas a lo loco sin ser consciente de qué estás haciendo, con unos paisajes de playas californianas donde luce el sol a diario, con ferias en el muelle iluminando la noche, y con mucha música de fondo. 

Y como dije hace un tiempo, a veces es demasiado el miedo, la presión, las expectativas, el miedo irracional... y es necesario tomarse un tiempo, descansar, disfrutar, vivir. En esto no me siento sola y he coincidido con otras autoras en estos mismos sentimientos para mi sorpresa, y ya se sabe "mal de muchos, consuelo de tontos". Por eso cuando vi que lo que me sucedía no era algo extraño ni especial me sentí un poco más aliviada. Ahora, después de ese tiempo de espera, regreso con muchas ganas y mucha fuerza para dejaros de nuevo un trocito de mí que espero y deseo recibáis con los brazos abiertos.

Una novela diferente, especial, inocente, fresca, musical, con sentimientos a flor de piel, intensa y dinámica. Eso ha sido para mí "Persiguiendo un imposible". Puede que no sea memorable, que algunos la lean y se olviden de ella al día siguiente pero si en ese ratito os hace disfrutar me doy por satisfecha. Emoción es lo que siempre busco como lectora, y si en algún momento alguien lee alguna de mis novelas y me dice que le "ha hecho sentir", creerme que en ese mismo instante subo al mismísimo cielo. No me enrollo más, solamente puedo deciros que en los próximos días estará a la venta. 

¡Bienvenidos a Ocean River!


domingo, 11 de junio de 2017

New adult

Pronto nueva historia, ¿y por qué? Pues por como he dicho por las redes sociales porque esta historia lleva mucho tiempo en espera. Tenía ganas de decir que "sí" a la pregunta: "¿volverás a publicar pronto?". He luchado por ella, he peleado para darles el lugar que creo que se merecen, aunque en el proceso he cometido errores. Recuerdo haber llorado mucho escribiéndola, repasándola y recibiendo respuestas. Me siento muy agradecida por los que han querido darle una oportunidad pero algo dentro de mí me decía que no era su momento. 

Justamente reflexionaba ayer sobre los días que he vivido estas últimas semanas, días han sido un sinfín de besos, de abrazos, de charlas, de reprimendas, de miradas reprobatorias y de apoyo, de consejos, de más abrazos, de los "cuenta conmigo"... Y he dudado, mucho, en compartirla o dejarla abandonada, pero he recordado cuánto disfruté escribiéndola, para mí, sin presiones ni expectativas, sin miedos, solamente dejándome llevar y divirtiéndome como nunca antes. 90.415 palabras con unos personajes diferentes, en un género que aún no había escrito, con el que he vuelto a ser aquella adolescente con inseguridades pero con la certeza de saber qué es lo que quiero. No dejo de escuchar en bucle las canciones que acompañan su historia desde Spotify, releyéndola sin parar, emocionada, expectante, con miedo también, y con muchísimas ganas de lanzar a Keanu y a April al mundo, deseando que paseéis por las calurosas playas californianas y os emocionéis (con suerte) con ese momento en la playa... 

Ojalá esta sea de nuevo una novela que queráis leer y acompañarme en este camino mientras hago equilibrios en la cuerda para no caerme. Pronto contaré más cositas de ellos, de Ocean River, de unos ojos azules, de Keanu... ay Keanu (¡cuánto me has hecho sufrir!) Pero por encima de todo confieso mi eterno agradecimiento, por recuperar las fuerzas, por inspirarme de nuevo, por ocupar aunque sea un pequeño huequito en vuestros hogares, por los ánimos, por poder abrir la puerta de nuevo... GRACIAS. En unos días os diré el título y espero poder enseñaros la portada y la sinopsis. Mientras tanto soñad con esta foto, si supierais todo el significado que entraña... ¡Pronto más información!



miércoles, 31 de mayo de 2017

Una retirada a tiempo

Escribir… según la RAE “representar las palabras o ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie”. Hace dos años y medio en mi vocabulario esta palabra se limitaba a redactar un informe de un alumno, a elaborar una ficha o a anotar las informaciones de las reuniones en un cuaderno. Nunca he sido una de esas autoras que llevaba años con historias en los cajones y cuadernos llenos de historias mágicas. Lo mío siempre fue algo más producto de la casualidad. Un día  comencé a leer novelas románticas hasta que un día creé la mía propia. Rechazada en un concurso no me di por vencida y tras pasar algunos filtros de personas que me ayudaron y alentaron a publicarla, la lancé en Amazon, con gran éxito para mi sorpresa.

A partir de ahí, la necesidad de escribir para mí, para sentirme bien y en paz fueron creciendo, pero no se quedó ahí la cosa y fui publicando historias que me inspiraban en el momento y que me apetecía mostrar. Todo el proceso de creación, de publicación, promoción, sorteos, concursos, entrevistas… ha sido siempre una experiencia bonita, enriquecedora, en la que he aprendido mucho y sigo haciéndolo día a día. Sin embargo también es agotador y si además cuentas con un trabajo que te exige mucho, puedes acabar exhausto. Así es como me encuentro desde hace un tiempo. Acabé el mes pasado la historia de ballet de la que os habéis ido haciendo eco poco a poco a través de mis redes sociales. Por desgracia a esa historia le queda mucho por pulirse, por ser lo más perfecta posible, ya que de otro modo no verá nunca la luz. No me conformo con la mediocridad pues los lectores no se merecen menos que aquello que roce la perfección. Por esta razón, porque el trabajo sigue demandándome demasiado tiempo y no me encuentro preparada ni física ni mentalmente para seguir, voy a alejarme un tiempo como escritora. Continuaré en la sombra, reescribiendo esa historia que espero un día pueda llegar a vuestras manos y podáis emocionaros con ellos y soñar con los lugares por los que pasean.


Espero y deseo poder deciros que pronto volveré a estar completamente activa, compartiendo novedades, hablando de esa historia new adult que me quema las manos, y hablaros abiertamente de Aleksei y Katerina. Por el momento, entorno la puerta hasta que las fuerzas regresen. Gracias a todos por el eterno apoyo y por ser chicas Butler. Nos leemos pronto. 


jueves, 30 de marzo de 2017

Vacaciones, musas y una antología muy chula

Por fin se acercan las vacaciones, esas con las que llevo soñando hace semanas. Cada vez que se acerca el final del trimestre, me levanto cada mañana arrastrándome literalmente. Lo peor de todo es que según vas tachando días en el calendario, cuesta más y más llegar al día oficial de vacaciones, incluso son días en los que estoy más distraída, desconcentrada y es que las baterías están completamente descargadas.


Si además le sumamos que la abstemia primaveral aparece, el agotamiento es infinito. Escaso tiempo, trabajo, trabajo y más trabajo que se acumula en estos días finales, burocracia que nunca acaba... y cuando tengo algo de tiempo libre es imposible mantener los ojos abiertos. Ni siquiera puedo leer un rato antes de irme a la cama. 


Soy persona inquieta en general en mi vida. Este mes que finaliza ha sido el mes en el que por fin me lancé a cumplir uno de mis sueños de infancia: aprender a tocar el piano. Si tenía poco, le añado una tarea más para complicarme más la existencia. A pesar de todo, el piano se está convirtiendo un poco en lo que la escritura significa para mí. Disfruto sentándome enfrente del teclado, practicando las canciones que la profe me enseña, cantando las notas... Lo que no pensé fue que precisamente cumplir este sueño me iba a quitar tiempo de seguir con el otro. Pero como se suele decir "sarna con gusto, no pica". 


Quizá por esta razón las musas se hayan mudado o a lo mejor se han enfadado al desplazarlas por el otro teclado, pues se han tomado ya el descanso. Hace tiempo que no aparecen pero tampoco es algo que me agobie ni me preocupe como solía ocurrirme al principio. No soy capaz de definirme de forma estricta, es decir, no puedo afirmar ya si soy una escritora de brújula o de mapa. Organizo una historia con mapa y me veo incapaz de seguirla, trabajo con brújula y también estoy perdida. Últimamente, a decir verdad, siento más que estoy inmersa en la locura, escribo según me encuentre en ese momento... Solía comenzar una historia, serle fiel y zanjarla.  Los bailarines me acompañan hace meses yendo y viniendo, la serie New Adult que empecé el año pasado de vez en cuando llama mi atención rogándome que continué con sus historias, y  en este tiempo en el que las musas han partido, he empezado otra novela que ni yo misma sé adónde irá, por lo que el caos está asegurado. 


Y para rematar me he embarcado en una propuesta maravillosa en la que no dudé ni un instante cuando mi compañera de letras, Laura Girón, me pidió ayuda. Puedo tener poco tiempo y estar exhausta, pero siempre que una causa benéfica como la que nos ocupa surge, me lanzo sin contemplaciones. He podido contactar con autores fantásticos que no han dudado en responder que sí a la iniciativa, y desgraciadamente otros muchos no han podido estar presentes en ella por motivos profesionales y personales. No obstante, quiero darles las gracias aún así por haberme contestado a la propuesta, pues la educación debe estar ante todo. Estamos deseando empezar a leer los relatos de todos esos escritores que de forma desinteresada han decidido participar. Y como dice la foto de abajo: "un libro, mil sentimientos". Después del verano reuniremos en un único libro millones de sentimientos que espero leáis con este mismo entusiasmo.

domingo, 12 de marzo de 2017

Tomar decisiones


Nunca he sido una persona que se caracterice por tomar decisiones de manera rápida e incluso que dichas decisiones sean las correctas. Siempre me ha costado adaptarme a los cambios, a veces he obrado por pura inconsciencia y el resultado no ha sido todo lo deseado que fue en un primer momento. De los errores también se aprende que suelen decir, así que no me malinterpretéis que no soy persona de lamentarse de lo que ha hecho en su vida. Hoy de nuevo estoy reflexionando (serán los domingos que me hace estar pensativa), y a pesar de siempre haber sabido qué hacer en esta ocasión me cuesta más hacerlo. Entonces pienso en ellos y el miedo me paraliza, como dije hace unos días vía Instagram, casi un año después estoy cerca de dejarles volar, de presentarlos "en sociedad" y permitir que otros se enamoren de su historia tanto como lo hice yo y sus lectoras cero. Cada vez más cerca de dar ese salto de fe, lanzarme esperando que la red aparezca y sea lo suficientemente fuerte para sujetarnos. Salir de la zona de comfort, arriesgando sin tener la certeza de ganar.


Lo que más me gusta de las personas que hablan conmigo sobre si echarles a volar o no, es que todos coinciden en lo que reza en la foto. Así que siento que cada vez estoy más cerca de saber cuál será finalmente su destino, quizá lo haga bien y sea lo correcto, quizá me equivoque y mi decisión no sea la que debiera ser. Ante todo estoy muy orgullosa de que antes de llegar al mundo hayan enamorado ya a tantos lectores. Estoy muy orgullosa de ellos. En breve seguro que sabré qué debo hacer, cuándo menos me lo espere la solución aparecerá y la tomaré consciente y segura de que será lo que realmente me hará feliz. 

jueves, 2 de marzo de 2017

Feliz "biniversario"

Hoy se cumplen dos años desde que empecé en esta aventura literaria. Hoy, mi primera historia cumple dos años. Hoy, hace setecientos treinta días que pasó a ser un poco vuestra. Mis queridos Alba y Esteban están de aniversario. Hace dos años y medio no entendía nada de manuscritos, de redes sociales, de eventos… Y me lancé, me lancé sin red y con pocas esperanzas. Pensaba que únicamente parte de mi familia (aquella más asidua a las nuevas tecnologías) se leería la historia y aquello acabaría en unos ratos de risas por tirarme a la piscina sin saber si había algo de agua, con la vergüenza soplándome en la nuca pues no sabían que había escrito un libro y con muchos miedos en general.


Y en el primer mes se posicionó en los primeros puestos de Amazon siendo una de las novelas más vendidas durante mucho tiempo. Aún a día de hoy no me creo que siga entre los más vendidos y que me sigáis mandando mensajes felicitándome y dándome la enhorabuena por ella. Aquello que hace dos años era una utopía con la que ni siquiera me atrevía a soñar. Poco a poco todo fue creciendo: la autora, los libros, las esperanzas, los miedos, los sueños… Y sin hacerlo aposta la serie de “Las Tres Marías” comenzó. El pasado mes de noviembre la segunda novela de la serie vio la luz,  pudimos conocer a Elena y todo lo que llevaba a sus espaldas. Sé que falta la historia de Oli, no os preocupéis porque en algún momento llegará.


Sin embargo, hoy es el día de ellos, de Alba y Esteban, los que fueron abriendo el camino a todos sus hermanos que han ido llegando detrás, poco a poco. Si hago repaso puedo afirmar sin lugar a dudas que han sido dos años en los que he aprendido mucho, he disfrutado con compañeras y lectoras, con eventos, con cada firma que me habéis pedido, y he crecido de la mano de Alba y su pijo arrogante.

Hoy, de nuevo, quiero felicitarles asegurándoles que muchas más historias formarán parte de la estantería junto a ellos. Estoy convencida que en un futuro novelas con diferentes temas (soy de esas personas que cree en que hay que arriesgar y salir de la zona de confort) aparecerán de una u otra forma. También soy muy consciente que a día de hoy ya no es la mejor historia que he escrito, que en su momento lo fue todo para mí, pero aun así me siento realmente orgullosa de ellos.



Y para acabar este cumpleaños os dejo una de mis partes favoritas de la novela:
«—¿Por qué has tardado tanto? —me pregunta aún con la voz ronca por el tubo que tenía en la garganta.
—¿Cómo dices?
—No sé si lo he soñado pero había una música hermosa, tú tocabas mi mano suavemente y me llamabas “mi amor”. ¿Por qué has tardado tanto?
Me quedo paralizada. ¿Cómo puede ser que haya escuchado y sentido todo mientras estaba en ese estado? No lo pienso más y me acerco a su boca para darle un tierno beso en los labios.
—Te quiero, mi pijo arrogante —le digo en susurro.
—Lo dicho. ¿Por qué has tardado tanto, Albita?»



PROYECTO FINALIZADO

 El fin de semanada pasado puse punto final a la novela número quince. Parece mentira que ya pueda decir ese número pero ahí está.  Sueño co...